Uso racional de la clindamicina de 300 mg (V.O) en los consultorios de odontología y dermatología del Policlínico EsSalud de Cajamarca en pacientes entre las edades de 15 a 28 años durante el periodo Mayo – Agosto 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el uso racional de clindamicina de 300mg por vía oral, en los consultorios de odontología y dermatología del policlínico EsSalud de Cajamarca en pacientes entre las edades de 15 – 28 años durante el periodo mayo - agosto del 2016. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmona Carhuanambo, Segundo Asencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/775
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia bacteriana
Clindamicina
Dosis
Uso racional.
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el uso racional de clindamicina de 300mg por vía oral, en los consultorios de odontología y dermatología del policlínico EsSalud de Cajamarca en pacientes entre las edades de 15 – 28 años durante el periodo mayo - agosto del 2016. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en 24 pacientes de 15 a 28 años que usaron clindamicina 300mg por vía oral, atendidos en los consultorios de dermatología y odontología de EsSalud Cajamarca. Como instrumento de recolección de datos se usó una ficha técnica y como fuente las historias clínicas de los pacientes seleccionados. Los resultados mostraron: edad promedio de los sujetos de estudio fue de 18 a 25 años; el 75% varones y 25% mujeres; 92% se atendieron en el consultorio de dermatología con la patología prevalente de Acné vulgar y 8% en odontología. La dosificación fue inadecuada, observándose que al 54% se le dosificó clindamicina de 300mg vía oral cada 12 horas, al 46% cada 8 horas, a ningún paciente se le dosificó cada 6 horas. Resultados que permiten concluir que no existe un adecuado uso racional de clindamicina de 300mg vía oral, tanto en dosis como en intervalo, en los consultorios de odontología y dermatología de dicho nosocomio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).