Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar si existe diferencia significativa entre los extractos acuosos del tallo y el extracto acuoso del fruto de Opuntia ficus-índica “tuna,” para lo cual se utilizaron 18 especímenes machos Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/990 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Opuntia ficus-índica “tuna" Hipoglucemia Hiperglucemia Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” Farmacología y Farmacia |
| id |
UPAG_983bf3adfb417f93544f7efbe6718bbc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/990 |
| network_acronym_str |
UPAG |
| network_name_str |
UPAGU-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida |
| title |
Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida |
| spellingShingle |
Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida Huamán Rojas, Yessenia del Rocío Opuntia ficus-índica “tuna" Hipoglucemia Hiperglucemia Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” Farmacología y Farmacia |
| title_short |
Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida |
| title_full |
Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida |
| title_fullStr |
Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida |
| title_full_unstemmed |
Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida |
| title_sort |
Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida |
| author |
Huamán Rojas, Yessenia del Rocío |
| author_facet |
Huamán Rojas, Yessenia del Rocío Huaripata Vigo, Teresa |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaripata Vigo, Teresa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Correa Ortíz, Jorge Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Rojas, Yessenia del Rocío Huaripata Vigo, Teresa |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Opuntia ficus-índica “tuna" Hipoglucemia Hiperglucemia Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” |
| topic |
Opuntia ficus-índica “tuna" Hipoglucemia Hiperglucemia Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” Farmacología y Farmacia |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Farmacología y Farmacia |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar si existe diferencia significativa entre los extractos acuosos del tallo y el extracto acuoso del fruto de Opuntia ficus-índica “tuna,” para lo cual se utilizaron 18 especímenes machos Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” divididos en 3 grupos: Grupo I: Control, Grupo II: Extracto acuoso del fruto, Grupo III: Extracto acuoso del tallo, conformado por 6 especímenes cada grupo, posteriormente se realizó la toma de muestra de la sangre venosa, registrando los valores de la glucosa en ayunas para luego administrar la solución de sacarosa induciendo hiperglucemia con una dosis de 14,4mL/kg de peso por 15 días. Para la elaboración de los extractos acuosos del fruto y del tallo de Opuntia ficus-índica “tuna” la muestra vegetal fue recolectado del distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, teniendo en cuenta los criterios de selección, la administración de los extractos acuosos fue por 10 días consecutivos en dosis de 18,4mL/kg de peso vía oral, pasado este tiempo se registraron los niveles de glucosa para el grupo II: 90, 83, 93,83,91, 83 mg/dL y el grupo III: 66, 73, 70, 67, 80, 84 mg/dL y ser analizados mediante la prueba estadística T-Student con un índice de confiabilidad del 95 % y con un nivel de significancia de 5 %. En cuanto a la disminución en porcentaje se evidenció para el grupo III de 68,64% y para el grupo II de 81,22%. La prueba estadística T-Student determinó que existe diferencia significativa de p < 0,05 (0,0028). Por lo que se concluye que el extracto acuoso del tallo tiene mejor efecto hipoglucemiante frente al extracto acuosos del fruto de Opuntia ficus-índica “tuna” en Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” con hiperglucemia inducida. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-28T16:44:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T16:44:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Vancouver |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/990 |
| identifier_str_mv |
Vancouver |
| url |
http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/990 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Repositorio institucional - UPAGU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAGU-Institucional instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
| instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| instacron_str |
UPAGU |
| institution |
UPAGU |
| reponame_str |
UPAGU-Institucional |
| collection |
UPAGU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/990/2/license.txt http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/990/1/FYB-017-2019.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9b87b9ff723fdec0d7192f195e483509 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
juancarloscabanillas.ch@gmail.com |
| _version_ |
1846886570330685440 |
| spelling |
Correa Ortíz, Jorge HumbertoHuamán Rojas, Yessenia del RocíoHuaripata Vigo, Teresa2019-08-28T16:44:03Z2019-08-28T16:44:03Z2019-08-28Vancouverhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/990El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar si existe diferencia significativa entre los extractos acuosos del tallo y el extracto acuoso del fruto de Opuntia ficus-índica “tuna,” para lo cual se utilizaron 18 especímenes machos Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” divididos en 3 grupos: Grupo I: Control, Grupo II: Extracto acuoso del fruto, Grupo III: Extracto acuoso del tallo, conformado por 6 especímenes cada grupo, posteriormente se realizó la toma de muestra de la sangre venosa, registrando los valores de la glucosa en ayunas para luego administrar la solución de sacarosa induciendo hiperglucemia con una dosis de 14,4mL/kg de peso por 15 días. Para la elaboración de los extractos acuosos del fruto y del tallo de Opuntia ficus-índica “tuna” la muestra vegetal fue recolectado del distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, teniendo en cuenta los criterios de selección, la administración de los extractos acuosos fue por 10 días consecutivos en dosis de 18,4mL/kg de peso vía oral, pasado este tiempo se registraron los niveles de glucosa para el grupo II: 90, 83, 93,83,91, 83 mg/dL y el grupo III: 66, 73, 70, 67, 80, 84 mg/dL y ser analizados mediante la prueba estadística T-Student con un índice de confiabilidad del 95 % y con un nivel de significancia de 5 %. En cuanto a la disminución en porcentaje se evidenció para el grupo III de 68,64% y para el grupo II de 81,22%. La prueba estadística T-Student determinó que existe diferencia significativa de p < 0,05 (0,0028). Por lo que se concluye que el extracto acuoso del tallo tiene mejor efecto hipoglucemiante frente al extracto acuosos del fruto de Opuntia ficus-índica “tuna” en Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” con hiperglucemia inducida.Submitted by Patricia Minchan (patricia.minchan@upagu.edu.pe) on 2019-08-28T16:44:03Z No. of bitstreams: 1 FYB-017-2019.pdf: 1500020 bytes, checksum: 9b87b9ff723fdec0d7192f195e483509 (MD5)Made available in DSpace on 2019-08-28T16:44:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FYB-017-2019.pdf: 1500020 bytes, checksum: 9b87b9ff723fdec0d7192f195e483509 (MD5) Previous issue date: 2019-08-28TesisspaUniversidad Privada Antonio Guillermo Urreloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada Antonio Guillermo UrreloRepositorio institucional - UPAGUreponame:UPAGU-Institucionalinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUOpuntia ficus-índica “tuna"HipoglucemiaHiperglucemiaOryctolagus cuniculus “conejo blanco”Farmacología y FarmaciaComparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalCiencias MedicasUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/990/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFYB-017-2019.pdfFYB-017-2019.pdfapplication/pdf1500020http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/990/1/FYB-017-2019.pdf9b87b9ff723fdec0d7192f195e483509MD51UPAGU/990oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/9902019-08-28 11:44:03.758Repositorio Institucional de la Universidadjuancarloscabanillas.ch@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.646173 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).