Comparación del Efecto hipoglucemiante de los Extractos Acuosos del Tallo y del Fruto de Opuntia ficus-índica “Tuna”, en Oryctolagus cuniculus “Conejo Blanco”, con Hiperglucemia Inducida
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar si existe diferencia significativa entre los extractos acuosos del tallo y el extracto acuoso del fruto de Opuntia ficus-índica “tuna,” para lo cual se utilizaron 18 especímenes machos Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/990 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Opuntia ficus-índica “tuna" Hipoglucemia Hiperglucemia Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” Farmacología y Farmacia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar si existe diferencia significativa entre los extractos acuosos del tallo y el extracto acuoso del fruto de Opuntia ficus-índica “tuna,” para lo cual se utilizaron 18 especímenes machos Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” divididos en 3 grupos: Grupo I: Control, Grupo II: Extracto acuoso del fruto, Grupo III: Extracto acuoso del tallo, conformado por 6 especímenes cada grupo, posteriormente se realizó la toma de muestra de la sangre venosa, registrando los valores de la glucosa en ayunas para luego administrar la solución de sacarosa induciendo hiperglucemia con una dosis de 14,4mL/kg de peso por 15 días. Para la elaboración de los extractos acuosos del fruto y del tallo de Opuntia ficus-índica “tuna” la muestra vegetal fue recolectado del distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, teniendo en cuenta los criterios de selección, la administración de los extractos acuosos fue por 10 días consecutivos en dosis de 18,4mL/kg de peso vía oral, pasado este tiempo se registraron los niveles de glucosa para el grupo II: 90, 83, 93,83,91, 83 mg/dL y el grupo III: 66, 73, 70, 67, 80, 84 mg/dL y ser analizados mediante la prueba estadística T-Student con un índice de confiabilidad del 95 % y con un nivel de significancia de 5 %. En cuanto a la disminución en porcentaje se evidenció para el grupo III de 68,64% y para el grupo II de 81,22%. La prueba estadística T-Student determinó que existe diferencia significativa de p < 0,05 (0,0028). Por lo que se concluye que el extracto acuoso del tallo tiene mejor efecto hipoglucemiante frente al extracto acuosos del fruto de Opuntia ficus-índica “tuna” en Oryctolagus cuniculus “conejo blanco” con hiperglucemia inducida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).