Factores de riesgo causales del bajo peso del recién nacido en el servicio de neonatología del Centro Materno Perinatal Simón Bolívar. 2015 - Cajamarca.
Descripción del Articulo
En la investigación Factores de riesgo causales del bajo peso del recién nacido en el Servicio de Neonatología del Centro Materno Perinatal Simón Bolívar. 2015 – Cajamarca, el objetivo general es identificar los factores de riesgo causales del bajo peso del recién nacido en dicho servicio. Ha sido s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/420 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores causales de riesgo Bajo peso Recién nacido Enfermería |
Sumario: | En la investigación Factores de riesgo causales del bajo peso del recién nacido en el Servicio de Neonatología del Centro Materno Perinatal Simón Bolívar. 2015 – Cajamarca, el objetivo general es identificar los factores de riesgo causales del bajo peso del recién nacido en dicho servicio. Ha sido sustentado teóricamente en base a estudios realizados sobre el tema, la metodología fue de tipo retrospectivo, analítico de casos y controles, teniendo una muestra de 25 casos y 25 controles. La técnica de recolección de datos considerada fue la revisión del libro de registro e historias clínicas de los casos y controles, de las cuales los resultados obtenidos fueron: Los factores causales de riesgo de bajo peso del recién nacido son la primiparidad (p=6.522) existiendo un OR=4.57 (IC95%=1.19-18.31); la ganancia de peso total inadecuada (baja) (p=10.962) existiendo un OR=18.86 (IC95%=2.07-29.7); la presencia de infección urinaria (p=23.269) existiendo un OR=29.33 (IC95%=5.17-41.95); la presencia de infecciones vaginales (p=13.875) existiendo un OR=11.16 (IC95%=2.44-56.20); la amenaza de parto pretérmino (p=13.875) existiendo un OR=11.16 (IC95%=2.44-56.20); la desnutrición crónica (p=15.705) existiendo un OR=12.67 (IC95%=2.81-63.10); la anemia (p=23.269) existiendo un OR=29.33 (IC95%=5.17-41.95); y el desarrollo de esfuerzo físico en el último trimestre (p=7.714) existiendo un OR=6.77 (IC95%=1.38-37.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).