Comparación del efecto antioxidante de las tres variedades de los frutos Opuntia ficus-indica “tuna”, en la provincia de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la diferencia significativa del efecto antioxidante de las tres variedades de los frutos Opuntia ficus-indica “tuna” procedentes de la Región Cajamarca., a través de los ensayos del DPPH (2,2–Diphenyl– 1–picryl–hidrazyl), AAP...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/460 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Opuntia ficus-indica “tuna” Frutos Efecto antioxidante DPPH AAPH Polifenoles totales |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la diferencia significativa del efecto antioxidante de las tres variedades de los frutos Opuntia ficus-indica “tuna” procedentes de la Región Cajamarca., a través de los ensayos del DPPH (2,2–Diphenyl– 1–picryl–hidrazyl), AAPH (2,2' – Azobis- (2– aminopropano)– dihidrocloruro) y la cuantificación de polifenoles totales. Para ello se prepararon extractos hidroalcohólicos al 10% p/v con etanol de 96° de las tres variedades de los frutos de Opuntia ficus-indica; a partir de cada extracto hidroalcohólico se prepararon diluciones para realizar los respectivos ensayos en alícuotas de 10μL, 30μL, 50μL, 100μL, 150μL y 300μL. Los resultados del DPPH, mostraron que los tres frutos de Opuntia ficus-indica “tuna” posee actividad antioxidante y que el efecto va aumentando según aumenta la concentración, además se observa que el fruto de color morado de Opuntia ficus-indica “tuna”, presenta una mayor capacidad atrapadora de radicales libres DPPH con un porcentaje de 65,5%, en segundo lugar está el fruto de color blanco con un porcentaje de 27,6%, y por último el fruto de color amarillo con un porcentaje 27,2%, mostrando diferencia estadísticamente significativa con el estándar (p < 0,05). En el ensayo del AAPH se determinó que el extracto hidroalcohólico de los frutos de Opuntia ficus-indica presenta actividad antihemolítica en todas las concentraciones ensayadas (10 μL, 30 μL, 50 μL, 100 μL, 150 μL y 300 μL), observándose que el fruto de color morado tiene la mayor actividad antihemolítica (96,1%), en segundo lugar está el fruto de color blanco (81,7%) y por último el fruto de color amarillo (77,2%), observándose que hay diferencia significativa (p < 0,05). En la cuantificación de polifenoles totales a través del Método de Folin-Ciocalteu, se encontró que el fruto de color morado posee mayor cantidad de polifenoles (977,3 mgEAG/gES) en comparación con los otros dos frutos de Opuntia ficus-indica “tuna” (865,2 mgEAG/gES). Concluyendo que el efecto antioxidante entre las tres variedades varía de una variedad a otra, siendo el fruto de color morado el que presenta la mayor actividad antioxidante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).