Eficiencia de la Ordenanza Municipal N° 358-CMPC sobre prevención de contaminación sonora - ciudad de Cajamarca - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación de carácter mixto titulada: “Eficiencia de la Ordenanza Municipal N° 358-CMPC sobre prevención de la Contaminación Sonora en la Ciudad de Cajamarca – 2017”; se basa en las teorías: del modelo ecológico, de la responsabilidad, del abuso del derecho, de los derechos humanos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Guadalupe, Rosario, Pérez Mantilla, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/910
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/910
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Eficiencia
Contaminación sonora
Ordenanza municipal
Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación de carácter mixto titulada: “Eficiencia de la Ordenanza Municipal N° 358-CMPC sobre prevención de la Contaminación Sonora en la Ciudad de Cajamarca – 2017”; se basa en las teorías: del modelo ecológico, de la responsabilidad, del abuso del derecho, de los derechos humanos. Luego de haber analizado las fuentes documentales; se observa que la Ordenanza materia de estudio es eficiente solo que la falta de autoridad o interés del personal que labora, la hace ineficiente. Esto se muestra en la Tabla y el Gráfico N° 01 donde: de los 17 casos denunciados acerca de la Contaminación Sonora en la ciudad de Cajamarca en el año 2017; el 59 % se encuentran solucionados. El 29 % continúan en proceso o seguimiento. El 6 % no acepta su responsabilidad y un 6 % de los procesos iniciados se encuentra archivado. En tal sentido; se está transgrediendo el derecho “A la paz, a la tranquilidad (…) así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida”, prescrito en el Art. 2, inciso 22 de la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).