Garantías jurídicas que protegen el principio de irrenunciabilidad de derechos en las conciliaciones administrativas laborales dirección regional de trabajo y promoción del Empleo Cajamarca 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por finalidad analizar el proceso conciliatorio de los expedientes del centro de conciliación administrativa laboral de la DRTPE, para determinar si existe afectación del principio de Irrenunciabilidad de derechos. En ese sentido la formulación del problema fue la siguiente ¿C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Idrogo, Alberto Otto, Celis Díaz, Judith Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/441
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/441
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Garantías jurídicas
Principio de irrenunciabilidad
Derechos
Conciliaciones administrativas laborales
Derecho
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por finalidad analizar el proceso conciliatorio de los expedientes del centro de conciliación administrativa laboral de la DRTPE, para determinar si existe afectación del principio de Irrenunciabilidad de derechos. En ese sentido la formulación del problema fue la siguiente ¿Cuáles son las Garantías Jurídicas que Protegen el Principio de Irrenunciabilidad de Derechos en la Conciliación Administrativa Laboral en el Centro de Conciliación-Dirección Regional de Trabajo-Cajamarca-2015?La hipótesis sostiene que las Garantías Jurídicas que Protegen el Principio de Irrenunciabilidad de Derechos en la Conciliación Administrativa Laboral, son la garantía del derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales y la garantía del derecho a la defensa técnica.Finalmente se ha logrado contrastar la hipótesis tomándola por cierta. Para lo cual se ha utilizado el enfoque cualitativo y el método dogmático, por ser una investigación de tipo básica y no experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).