Relación entre la insuficiencia de convergencia y la postura en pacientes del departamento de medicina física en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis analiza la relación entre la insuficiencia de convergencia y la postura en los pacientes del Departamento de Medicina Física en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Objetivo: Determinar la relación entre la Insuficiencia de Convergencia y la Postura en paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Menendez, Thalia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Autónoma del Sur
Repositorio:UPADS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/50
Enlace del recurso:http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia de convergencia
Postura
Asimetrías
Heteroforias
Ciencia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis analiza la relación entre la insuficiencia de convergencia y la postura en los pacientes del Departamento de Medicina Física en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Objetivo: Determinar la relación entre la Insuficiencia de Convergencia y la Postura en pacientes del Departamento de Medicina Física en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Materiales y métodos: El estudio tiene un nivel de investigación relacional, según la manipulación de variables es de tipo observacional, según número de mediciones es transversal, según la temporalidad es prospectivo, con un enfoque cuantitativo y de paradigma positivista. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes que acuden de forma ambulatoria en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación en el horario de mañana y tarde. La técnica utilizada fue la evaluación postural, visual y una ficha de recolección de datos según Bernad Bricote. Resultados: Para obtener un mejor análisis de resultados en la investigación realizada se disgregará la variable independiente, llámese insuficiencia de convergencia; en asimetrías musculares de la visión y heteroforias. Entre los pacientes con asimetrías musculares en 1 ojo hay asimetrías corporales de la postura en los tres planos (54%). Asimismo la menor cantidad de pacientes presentan asimetrías musculares de la visión en nigún ojo y asimetrías corporales de la postura en los planos anteroposterior y horizontal (2%). Entre los pacientes con exoforia 1 ojo y endoforia en el otro ojo hay asimetrías corporales de la postura en los tres planos (43%). Asimismo la menor cantidad de pacientes presentan heteroforias con endoforia en 1 ojo y exoforia en nigún ojo con asimetrías en los 3 planos. Por tanto se observa que en el análisis de grado de relación entre las asimetrías musculares de la visión y la postura es inversamente proporcional y no significativa. Asimismo en el análisis de grado de relación entre las heteroforias y la postura de igual forma es inversamente proporcional y no significativa. Conclusión: Luego de analizar las dos variables se concluyó que la Insuficiencia de Convergencia tiene una relación inversa no significativa con la Postura de los pacientes del Departamento de Medicina Física en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Palabras claves: Insuficiencia de convergencia, Postura, Asimetrías, Heteroforias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).