Efectividad de la terapia visual en la insuficiencia de convergencia en paciente de 25 años

Descripción del Articulo

RESUMEN Uno de los principales problemas que enfrenta el Tecnólogo Médico en Optometría en la práctica diaria es el tema de la percepción visual. Para el buen funcionamiento de la visión, el cerebro capta imágenes individuales en cada ojo, llevando estas señales a la corteza cerebral. La percepción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Cuya, William Alberto
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia Visual
insuficiencia de convergencia
percepción visual
anamnesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Uno de los principales problemas que enfrenta el Tecnólogo Médico en Optometría en la práctica diaria es el tema de la percepción visual. Para el buen funcionamiento de la visión, el cerebro capta imágenes individuales en cada ojo, llevando estas señales a la corteza cerebral. La percepción visual binocular, que es la capacidad donde se integran las imágenes provenientes de ambos ojos, tiene que ser óptima para que la función visual cumpla su propósito integro. Actualmente el trabajo de visión cercana se ha convertido en un tipo de estrés y problema refractivo en nuestra consulta diaria, es por ello que este tipo de anomalía es el problema que se busca solucionar en este caso clínico y nos hacemos la interrogante de ¿cuál es la efectividad de la terapia visual como tratamiento en la insuficiencia de convergencia de un paciente masculino de 25 años de edad? Según estudios e investigaciones en el marco teórico que citamos con referencia a 4 investigadores, llegan a la conclusión que el único método y tratamiento eficaz para la insuficiencia de convergencia es una adecuada Anamnesis y tratamiento del especialista empleando terapia visual, usando las herramientas ópticas necesarias. Demostrando de esta manera la efectividad de la terapia visual por insuficiencia de convergencia con resultados clínicamente favorables. Es así que en la consulta diaria, no solo se debe prescribir refracción sino realizar los exámenes debidos de amplitud de acomodación e insuficiencia de convergencia. Palabras Clave: Terapia Visual, insuficiencia de convergencia, percepción visual, Anamnesis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).