Determinación de metales pesados por voltamperometría y el valor nutricional en semillas de cañihua, Puno - 2018

Descripción del Articulo

La cañihua o kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen) es una especie que durante cientos de años ha sido de gran relevancia para la alimentación de los pobladores andinos, hoy en día está retomando auge, ya que su consumo se ve en aumento. Por otro lado, la contaminación ambiental en el departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Quispe de Gonzales, Giovanna Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Autónoma del Sur
Repositorio:UPADS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/22
Enlace del recurso:http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cañihua
Nutrición
Voltamperometría
Metales pesados
Ciencia
Descripción
Sumario:La cañihua o kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen) es una especie que durante cientos de años ha sido de gran relevancia para la alimentación de los pobladores andinos, hoy en día está retomando auge, ya que su consumo se ve en aumento. Por otro lado, la contaminación ambiental en el departamento de Puno aumenta debido a la actividad minera, razón por la cual, en la presente investigación se tuvo por objetivo determinar el valor nutricional y los niveles de metales pesados. El análisis proximal de las semillas de cañihua procedentes del distrito IllpaINIA de la región Puno dio como resultado un contenido de humedad del 9.73 %, cenizas 3.63 %, grasa 6.22 %, proteínas 15.76 %, fibra 3.35 %, carbohidratos 370.92 %, energía 370.92 kcal/100 g, calcio 189.79 mg/100 g, fósforo 79.84 mg/100 g y hierro 9.05 mg/100g. El análisis proximal de las semillas de cañihua procedentes del distrito Cupi de la región Puno presentó un contenido de humedad del 9.40 %, cenizas 3.79 %, grasa 6.31 %, proteínas 15.27 %, fibra 3.35 %, carbohidratos 61.94 %, energía 372.19 kcal/100 g, calcio 207.14 mg/100 g, fósforo 119.00 mg/100 g y hierro 9.76 mg/100 g. Se determinó los niveles de metales pesados por voltamperometría (HDME) en semillas de cañihua (Chenopodium pallidicaule) procedentes del distrito Illpa-INIA de la región Puno dando como resultado concentraciones de cadmio de 0.94 ± 0.35 mg/kg, plomo de 2.22 ±0.81 mg/kg, y zinc de 99.12 ± 9.11 mg/kg). Finalmente, el contenido de metales pesados en semillas de cañihua procedentes del distrito Cupi de la región Puno fue de cadmio 0.65 ± 0.24 mg/kg, plomo de 1.80 ± 0.24 mg/kg, y zinc de 160.35 ± 18.74 mg/kg). El contenido de cadmio, plomo, y zinc en las muestras analizadas están por encima de los valores normales establecidos por el Codex Alimentarius y la norma cubana, así mismo, no se detectó la presencia de cobre en las muestras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).