Determinación de la concentración de cadmio y mercurio en cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) obtenida en los Distritos de Taraco y Coata del Departamento de Puno - 2022

Descripción del Articulo

La minería, la industria, los fertilizantes, los insecticidas, las aguas residuales y los desechos sólidos de las ciudades han provocado la contaminación de los suelos, el agua, los animales y las plantas con metales pesados como el cadmio, el mercurio y otros, que ponen en peligro la seguridad alim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaquipaco Encinas, Severo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19656
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadmio
Cañihua
Concentración
Mercurio
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La minería, la industria, los fertilizantes, los insecticidas, las aguas residuales y los desechos sólidos de las ciudades han provocado la contaminación de los suelos, el agua, los animales y las plantas con metales pesados como el cadmio, el mercurio y otros, que ponen en peligro la seguridad alimentaria y la salud publica en todo el mundo. El objetivo del estudio es determinar si las concentraciones de cadmio y mercurio en cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) obtenida en los distritos de Taraco y Coata del departamento de Puno se encuentran dentro de los máximos límites establecidos por la Unión Europea, Mercosur y la Legislación Brasileña ya que aún no existe normativa nacional. Con un planteamiento cuantitativo, diseño no experimental, de tipo aplicada, usando el método de cuantificación de Hg y Cd por analizador directo de mercurio y espectrometría de absorción atómica de microondas respectivamente. Los resultados mostraron que la concentración promedio de cadmio en cañihua en el distrito de Coata fue del 0.0668 mg/kg y en el distrito de Taraco fue del 0.0718 mg/kg y la concentración media de mercurio en el distrito de Coata fue del 0.0014 mg/kg y en el distrito de Taraco fue del 0.00184 mg/kg. Concluyéndose que, si bien la muestras manifiestan presencia de cadmio y mercurio, estas no superan los límites permitidos para alimentos (cereales y otros) según legislación de la Unión Europea, Mercosur y Brasileña. La relación entre cadmio y mercurio tiene un coeficiente de Spearman (r) = -0.3446 que indica una correlación negativa baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).