Celeridad y costo de la prescripción adquisitiva de dominio de bienes inmuebles en la vía judicial versus vía notarial, distrito de Tumbes

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como fin explicar el desarrollo de la prescripción adquisitiva de dominio (en adelante PAD) de bienes inmuebles en la vía judicial y notarial, distrito de Tumbes. En función al propósito de la investigación es de tipo básica, nivel descriptivo de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Torres, Tais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63805
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción adquisitiva
Inmueble
Vía judicial
Vía notarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como fin explicar el desarrollo de la prescripción adquisitiva de dominio (en adelante PAD) de bienes inmuebles en la vía judicial y notarial, distrito de Tumbes. En función al propósito de la investigación es de tipo básica, nivel descriptivo de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Como técnica se utilizó la encuesta (cuestionario) y entrevista (guía de entrevista), aplicándose a 40 abogados integrantes al Ilustre Colegio de Abogados de Tumbes, 2 magistrados de la Corte Superior de Justicia de Tumbes y 2 notarios de la provincia de Tumbes. Como resultado se obtuvo que la PAD de un bien inmueble es más célere, económica y viable se lleve a cabo en la vía notarial. Concluyendo que, la PAD de un bien inmueble en la vía judicial y notarial son divergentes, ya que cada uno tiene sus propias pro y contras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).