Sentimientos de Madres adolescentes frente a la lactancia materna y que acuden al Centro de Salud Pampa Grande – Tumbes, 2022.

Descripción del Articulo

El estudio realizado es de tipo cualitativo, con enfoque fenomenológico, para lograr el objetivo de develar los sentimientos de Madres adolescentes frente a la lactancia materna y que acuden al Centro de Salud Pampa Grande- Tumbes. 2022, se logró la colaboración de 15 adolescentes puérperas atendida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Pintado, Luís Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63793
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentimientos
Lactancia materna
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio realizado es de tipo cualitativo, con enfoque fenomenológico, para lograr el objetivo de develar los sentimientos de Madres adolescentes frente a la lactancia materna y que acuden al Centro de Salud Pampa Grande- Tumbes. 2022, se logró la colaboración de 15 adolescentes puérperas atendidas en dicho centro de salud, el instrumento empleado fue la guía de entrevista a profundidad, aplicada en una entrevista individual, cuyo análisis ha permitido obtener como resultado las siguientes categorías. I Categoría. - Develando sentimientos positivos al lactar a su bebe. Con las subcategorías I.1.- Subcategoría. Develando sentimiento de amor - cariño y afecto. I.2.- Subcategoría. Develando Satisfacción por dar de lactar a su bebe. II.- Categoría. - Develando autoconocimiento como madres por importancia de la leche materna. III –Categoría. - Develando Sentimientos Negativos, con la subcategoría III.1.-Sentimiento de Miedo causado por afrontamiento a dolor físico repetido. Y IV.- Categoría. - Sentimientos de aceptación del dolor físico por amor al bebe. Resultados que permiten concluir que los sentimientos iniciales que experimenta la lactante adolescente, se va convirtiendo en emociones que permanecen estables por el resto de la vida y a pesar del dolor inicial, este es superado a medida que él bebe crece y los sentimientos son mutuos entre bebe y mama porque los nexos neurofisiológicos van reforzándose a través de los latidos del corazón y la satisfacción materna. Si hay sentimientos negativos son pasajeros y no determinan relaciones inadecuadas entre lactante y madre adolescente, primando en mayor intensidad el amor y apego positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).