Desarrollo de habilidades motrices en estudiantes del nivel primario.

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar y comprender el desarrollo de las habilidades motrices básicas y específicas de los estudiantes que cursan el nivel primario en la modalidad de la Educación Básica Regular para fortalecer en ellos, mediante la organización de actividades s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Layza, Eduar Orlando
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64093
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad motriz básica
Habilidad motriz específica
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar y comprender el desarrollo de las habilidades motrices básicas y específicas de los estudiantes que cursan el nivel primario en la modalidad de la Educación Básica Regular para fortalecer en ellos, mediante la organización de actividades sensoriomotrices, su desenvolvimiento autónomo y su interacción en la práctica de diferentes actividades físicas, tomando en cuenta su desarrollo evolutivo por ciclo. La metodología de la investigación es descriptiva y se estructura en tres capítulos, en el primero se realiza un análisis conceptual de las diversas habilidades motrices básicas y específicas, en el segundo se relaciona el desarrollo de las habilidades motrices con el Currículo Nacional y en el tercer y último capítulo se considera la importancia y desarrollo de las habilidades motrices en la educación primaria; además, como conclusión general está el hecho de concebir al desarrollo humano como una unidad funcional donde se integran características cognitivas, motrices, sociales, emocionales y afectivas que están vinculadas para la adecuación del estudiante con la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).