Potenciado las habilidades sociales a través de las actividades lúdicas en los estudiantes de educación.

Descripción del Articulo

Las actividades lúdicas y los juegos recreativos potencian el desarrollo personal, social y emocional del niño. Es así como objetivo general se ha considerado: Determinar la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo personal, social y emocional de los niños del nivel Inicial y Especific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Abad, Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1211
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lúdico
Habilidades sociales
Desarrollo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las actividades lúdicas y los juegos recreativos potencian el desarrollo personal, social y emocional del niño. Es así como objetivo general se ha considerado: Determinar la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo personal, social y emocional de los niños del nivel Inicial y Especificar las actividades lúdicas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños de educación inicial también Proponer la aplicación práctica de una guía didáctica, con actividades lúdicas que promuevan el desarrollo socio-emocional en los niños y niñas. Las actividades lúdicas son estrategias metodológicas que motivan la socialización de los niños, la aplicación de la guía didáctica favorecerá en los niños a la construcción de las relaciones interpersonales incidiendo en el desarrollo de los vínculos afectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).