Implicancias teóricas aplicadas en la educación inicial del manual de inteligencias múltiples
Descripción del Articulo
Este trabajo se enmarca en monografías de investigación, con el objetivo de recopilar consideraciones teóricas de varios autores sobre diversas inteligencias, para conceptualizar este tema de manera bastante controvertida y, sobre todo, útil para la aplicación de enfoques integrales en el aula para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1300 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Multiples Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo se enmarca en monografías de investigación, con el objetivo de recopilar consideraciones teóricas de varios autores sobre diversas inteligencias, para conceptualizar este tema de manera bastante controvertida y, sobre todo, útil para la aplicación de enfoques integrales en el aula para el desarrollo de estrategias y herramientas que faciliten la mejora del proceso de aprendizaje. Esta es una investigación meramente descriptiva que nos permite concluir que la Teoría de Inteligencias Múltiples propuesta por Howard Gardner tiene un valor y relevancia importantes para una mejor educación en el aula, porque permite a los maestros aprovechar las habilidades innatas y las habilidades de aprendizaje de los niños. Hacia la madurez como adulto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).