Los cuentos como estrategia para disminuir la agresividad en los niños de 5 años

Descripción del Articulo

El trabajo monográfico tuvo como objetivo proponer el cuento como estrategia para disminuir la agresividad física, verbal, psicológica y social en los niños de 5 años, la metodología es descriptiva propositiva, su estructura presenta dos capítulos, el primero presentan los fundamentos teórico cientí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Calderón, Gloria Felicidad
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1887
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Estrategia
Agresividad.
Educación General
Descripción
Sumario:El trabajo monográfico tuvo como objetivo proponer el cuento como estrategia para disminuir la agresividad física, verbal, psicológica y social en los niños de 5 años, la metodología es descriptiva propositiva, su estructura presenta dos capítulos, el primero presentan los fundamentos teórico científicos para comprender e interpretar el problema; y el segundo contiene la propuesta expresada en el cuento como estrategia para disminuir la práctica de actitudes agresivas. Y la conclusión de mayor relevancia comprende el análisis de la situación problemática que afecta las relaciones interpersonales, y la propuesta de utilizar cuentos significativos y pertinentes cuyas enseñanzas permitirán autorregular las conductas agresivas en los estudiantes asegurando mejores aprendizajes y una buena convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).