El cuento con imágenes como estrategia didáctica en la educación inicial rural
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolla en el campo de la educación y aborda el tema específico del uso del cuento con imágenes como estrategia didáctica en la educación inicial rural, en esta investigación se hace exposición de los temas que están relacionado con el tema en el nivel inicial, para ello se...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1972 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentos Imágenes Conductas Educación inicial Educación General |
| Sumario: | El presente trabajo se desarrolla en el campo de la educación y aborda el tema específico del uso del cuento con imágenes como estrategia didáctica en la educación inicial rural, en esta investigación se hace exposición de los temas que están relacionado con el tema en el nivel inicial, para ello se hace una revisión de información relevante en la que se explica cómo puede surgir este tipo de problema, se brindan algunos aportes de estudios así como también las descripciones los pasos para tener en cuenta para mejorar la conducta en los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).