Desarrollo de la creatividad en niños de preescolar
Descripción del Articulo
La creatividad en los niños del preescolar ayudan a desarrollar sus talentos, conocimientos también sus habilidades, los niños que son creativos tienen la destreza de poder desenvolverse mejor en distintos escenarios; ayuda a crear soluciones de los problemas que se les presenta a diario, también de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1757 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Aprendizajes Desarrollo. Educación General |
Sumario: | La creatividad en los niños del preescolar ayudan a desarrollar sus talentos, conocimientos también sus habilidades, los niños que son creativos tienen la destreza de poder desenvolverse mejor en distintos escenarios; ayuda a crear soluciones de los problemas que se les presenta a diario, también dejar salir esa creatividad que está dentro ayuda a tener mayor autoestima elevando su nivel de seguridad en sí mismo. “El niño creativo pone en práctica sus destrezas y competencias en la resolución de problemas de la vida y de su contexto. Lograrlo significa potenciar la formación de las capacidades, habilidades, valores morales, convivencia democrática, el respeto y la tolerancia en los niños para que crezca como personalidad equilibrada y segura que sabe tomar decisiones.” (Sánchez, et al, 2017) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).