La autoestima en niños de educación primaria

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio monográfico fue el de identificar las características de la autoestima y determinar su importancia en los estudiantes del nivel primario como sujetos en formación y que tienen necesidad de fortalecer su autoconcepto. Para llevar adelante el estudio se recurrió a bib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dios García, Lucy Noris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/863
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Autoconcepto
Autoimagen
Seguridad Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio monográfico fue el de identificar las características de la autoestima y determinar su importancia en los estudiantes del nivel primario como sujetos en formación y que tienen necesidad de fortalecer su autoconcepto. Para llevar adelante el estudio se recurrió a bibliografía de carácter científico y aplicó el análisis documental para extraer la información. Por último se deja constancia de que la autoestima tiene vinculación con las características propias del sujeto, el cual hace una valoración de sus atributos y establece una autoestima positiva o negativa, que está dependiendo de los grados de consciencia que exprese sobre él mismo. Es una energía que organiza, integra, cohesiona, unifica y direcciona todo el sistema de contactos del individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).