El comportamiento de los alumnos de educación inicial provenientes de hogares disfuncionales
Descripción del Articulo
En las etapas iniciales, es importante tener en cuenta los comportamientos de cada alumno y comprender su desenvolvimiento y de acuerdo a eso se puede observar su aprendizaje y comportamiento hacia los maestros y otros niños con los que debe interactuar para desarrollar habilidades y destrezas, como...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2665 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia disfuncional Estilos de aprendizaje Estudiante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En las etapas iniciales, es importante tener en cuenta los comportamientos de cada alumno y comprender su desenvolvimiento y de acuerdo a eso se puede observar su aprendizaje y comportamiento hacia los maestros y otros niños con los que debe interactuar para desarrollar habilidades y destrezas, como objetivo general tenemos: conocer los factores que alteran el comportamiento de los estudiantes de educación inicial de los que provienen de hogares disfuncionales y los objetivo específicos, conocer los principales rasgos que caracterizan a una familia disfuncional, establecer el grado de interacción entre el desempeño escolar de los estudiantes del nivel inicial. El comportamiento de los estudiantes en la escuela depende de una serie de factores, los cuales se pueden reflejar entre ellos, emocionales, sociales, familiares y económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).