Potencial turístico del centro poblado de la Angostura para el desarrollo de actividades físico recreativas relacionadas al turismo de naturaleza aventura

Descripción del Articulo

La realización de la presente investigación, nació de la relación que debe de existir entre la identificación del potencial turístico y el desarrollo de nuevos productos turísticos asociados a los valores turísticos que tienen cada área geográfica, en el caso de la presente investigación, el centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Febre Angeldonis, María Estela, Ynfante Apolo, Genis Ruth Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1922
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial turístico
actividades físico - recreativas
turismo de naturaleza-aventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La realización de la presente investigación, nació de la relación que debe de existir entre la identificación del potencial turístico y el desarrollo de nuevos productos turísticos asociados a los valores turísticos que tienen cada área geográfica, en el caso de la presente investigación, el centro Poblado de la Angostura. Para ello se planteó como objetivo general, determinar el potencial turístico del centro poblado de la Angostura para el desarrollo de actividades físico recreativas relacionadas al turismo de naturaleza aventura Para el logro del objetivo planteado se determinó el uso de los métodos y herramientas propios de la investigación cualitativa, como la encuesta, que fue dirigida a los miembros de la comunidad de la Angostura determinados como informantes para esta investigación; la entrevista, que se dirigió a recabar datos específicos sobre las dimensiones e indicadores que determinaron el desarrollo de la presente investigación, finalmente las fichas de observación directa que recogieron datos cualitativos referidos a la identificación del potencial turístico. Como producto del análisis de los datos de campo recabados, se pudo determinar que el centro Poblado de la Angostura goza de los privilegios suficientes para poder desarrollar actividades físico recreativas asociadas al turismo de naturaleza aventura, esta afirmación se sustenta en los valores asociados a la biodiversidad de la zona, las condiciones del entorno y las destrezas de los miembros de la comunidad que brindaran y se beneficiaran de la actividad turística a planificar en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).