La educación física en la psicomotricidad de niños
Descripción del Articulo
Importantes investigaciones señalan que los estudiantes presentan un mejor rendimiento de su aprendizaje mental y físico cuando tienen desarrollado su Psicomotricidad. Será acaso la falta de estimulación desde temprana edad en el hogar o nido la causante de dicha deficiencia, o se deberá tal vez a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1220 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación física Psicomotricidad Aula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Importantes investigaciones señalan que los estudiantes presentan un mejor rendimiento de su aprendizaje mental y físico cuando tienen desarrollado su Psicomotricidad. Será acaso la falta de estimulación desde temprana edad en el hogar o nido la causante de dicha deficiencia, o se deberá tal vez a la poca importancia que se le da al área de educación Física ya que en la mayoría de I.E, es impartida por profesores que no son del área, pocos familiarizados con las competencias y capacidades, pues solo les interesa completar sus horas. Esto demuestra lamentablemente que el área antes mencionada no es tomada en su real valía, de parte de las autoridades educativas, haciendo caso omiso a la máxima de los antiguos griegos: “mente sana en cuerpo sano” Desarrollando la Psicomotricidad de nuestros estudiantes estamos contribuyendo a mejorar su aprendizaje intelectual y físico, por eso es de suma importancia que el área de educación física sea impartida por profesores del área, comprometidos e identificados, para así mejorar nuestra educación y por ende nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).