Niveles de logros de aprendizaje en lectura y matemática de los estudiantes de 2. ° grado de secundaria de la provincia de lucanas en la evaluación censal de estudiantes (Ece)

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico denominado Niveles de logros de aprendizaje en lectura y matemática de los estudiantes de 2.° grado de secundaria de la provincia de Lucanas en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), tiene como objetivo identificar los niveles de aprendizaje en lectura y matemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llana Lopez, Jamer Casiano
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2110
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación censal
Nivel de aprendizaje
Estudiantes.
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico denominado Niveles de logros de aprendizaje en lectura y matemática de los estudiantes de 2.° grado de secundaria de la provincia de Lucanas en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), tiene como objetivo identificar los niveles de aprendizaje en lectura y matemática obtenidos por los estudiantes de 2.° grado de secundaria de la provincia de Lucanas en la Evaluación Censal de Estudiantes 2019, implementado por el Ministerio de Educación, los sustentos teóricos y normativos de la evaluación, la evolución desde el año 2015 al 2019 y algunas recomendaciones para mejorar los resultados en la provincia de Lucanas. Asimismo, hace un breve comentario de las experiencias de evaluación educativa que implementan los países de América Latina como Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).