Factores de riesgo en madres de recién nacidos macrosomicos del hospital I Carlos Alberto Cortez Jimenez - ESSALUD, Tumbes 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo en madres de recién nacidos macrosómicos del Hospital I Carlos Alberto Cortez Jiménez – EsSalud de Tumbes, durante el año 2016. La población muestral estuvo constituída por 65 madres de rec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/375 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Macrosomía Factor de riesgo recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo en madres de recién nacidos macrosómicos del Hospital I Carlos Alberto Cortez Jiménez – EsSalud de Tumbes, durante el año 2016. La población muestral estuvo constituída por 65 madres de recién nacidos macrosómicos, se obtuvieron los datos mediante una ficha de recolección de datos e historias clínicas.Los resultados han permitido determinar que el 14.64% de recien nacidos, fueron macrosomicos;el 32.31% de las madres tuvieron una edad mayor a 35 años con una edad promedio de 29,9 años;el 36.92% fueron multíparas, el 44.62% tuvieron un aumento de peso mayor a15 kilogramos, con un peso promedio de 15,8 kg; sobresaliendo que el 61.54% presentaron obesidad y que el 66.15% tuvieron recien nacidos del sexo masculino.Se concluye que los factores de riesgo maternos fueron la edad materna mayor a 35 años, la multiparidad, la obesidad y el sexo masculino en el recién nacido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).