Influencia de la alimentación con tres variedades de arroz (Oryza sativa L.) en la biología de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, .1797) bajo condiciones de laboratorio Tumbes - 2019
Descripción del Articulo
En Tumbes Spodoptera frugiperda incide en el desarrollo y rendimiento del cultivo de arroz, en ese sentido es necesario conocer sobre su biología, por tal razón se realizó el presente trabajo durante tres generaciones, con la finalidad de demostrar la influencia de la alimentación con tres variedade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1861 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo biológico Spodoptera frugiperda arroz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | En Tumbes Spodoptera frugiperda incide en el desarrollo y rendimiento del cultivo de arroz, en ese sentido es necesario conocer sobre su biología, por tal razón se realizó el presente trabajo durante tres generaciones, con la finalidad de demostrar la influencia de la alimentación con tres variedades de arroz (Tinajones, Feron y Mallares) en la biología de S. frugiperda, bajo condiciones de laboratorio. La metodología se basó en la cría masal de 25 larvas en placas Petri por cada variedad de arroz en estudio, alimentándolas diariamente con hojas. La temperatura promedio fue de 26,33 °C y humedad relativa de 84,33%. Los resultados obtenidos indican que si hubo influencia en el ciclo de desarrollo para la variedad Mallares con una duración de 27,4 días en las larvas alimentadas con, 28,7 días en las alimentadas con Feron y 30,4 días en las alimentadas con Tinajones. El periodo de incubación fue de 4 días para las tres variedades, el periodo larval tuvo una duración de 16,87 días en Tinajones, 15,87 en Feron y 15,70 días en Mallares, el estado de pupa 10,2 días en Tinajones, 10,0 en Feron y Mallares, el peso de pupa fue de 0,12 g en Tinajones, 0,14 en Feron y 0,15 en Mallares. La longevidad de adultos tuvo una duración de 11,8 en Tinajones, 11,0 en Feron y 10,1 días en Mallares. Palabras claves: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).