El rol del director en la mejora de la calidad educativa

Descripción del Articulo

Actualmente nuestro país mantiene niveles bajos de rendimiento escolar, siendo los principales factores la familia, escuela y sociedad; ante esta problemática, el Ministerio de Educación se encuentra realizando cambios en favor de la educación, a través de propuestas pedagógicas, con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Castañeda, Roxana Milagritos
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2127
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento escolar
Calidad educativa
Rol del director
Educación General
Descripción
Sumario:Actualmente nuestro país mantiene niveles bajos de rendimiento escolar, siendo los principales factores la familia, escuela y sociedad; ante esta problemática, el Ministerio de Educación se encuentra realizando cambios en favor de la educación, a través de propuestas pedagógicas, con la finalidad de lograr una mejora en la calidad educativa de nuestro país; para ello se espera el apoyo de los directores y de la comunidad educativa. Es así que el trabajo monográfico tiene como objetivo general identificar el rol del director en la mejora de la calidad educativa de nuestro país y como específicos: Identificar las causas del bajo rendimiento escolar en las Instituciones Educativas, Analizar la importancia de la calidad educativa para disminuir el bajo rendimiento escolar; proponer acciones de mejora en la calidad educativa a los directores de las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).