Las teorías motivacionales en educación física
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha titulado: Las Teorías Motivacionales y la Educación Física, tiene por finalidad conocer la importancia de las teorías de la motivación y su influencia en la actividad deportiva a través de la compilación de aportes teóricos de diversos autores y construi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1762 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Deporte Flexibilidad Actitud física. Educación General |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha titulado: Las Teorías Motivacionales y la Educación Física, tiene por finalidad conocer la importancia de las teorías de la motivación y su influencia en la actividad deportiva a través de la compilación de aportes teóricos de diversos autores y construir una base teórica científica que nos permita dirigir las actividades deportivas de manera eficiente. Al identificar a las teorías motivacionales como la base fundamental para la realización de prácticas deportivas en el área de educación física y lograr un aprendizaje significativo, armonioso y atractivo. Conocer las teorías científicas y las formas de aplicarlo facilitan la práctica educativa en el área de educación física ya que facilitan la preparación emocional que los estudiantes de educación primaria. Se abordan las conclusiones sobre la importancia de las teorías motivacionales en el área de educación física para fomentar los valores y talentos deportivos que nuestro país necesita y que con sus publicaciones contribuyen a facilitar la labor de los docentes y de los padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).