Biodanza para estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
Nos proponemos conocer y dar a conocer más beneficios que proporciona la biodanza, en esta ocasión para los estudiantes de educación de inicial, con la finalidad de potenciar sus capacidades en forma integral, conectándolos con sus habilidades creadoras con confianza y autoestima, a través de sus mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1517 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodanza Expresión Corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Nos proponemos conocer y dar a conocer más beneficios que proporciona la biodanza, en esta ocasión para los estudiantes de educación de inicial, con la finalidad de potenciar sus capacidades en forma integral, conectándolos con sus habilidades creadoras con confianza y autoestima, a través de sus movimientos logran experiencias significativas al ser interiorizadas y exteriorizadas con en el lenguaje de expresiones, trasmitiendo un estado de ánimo placentero, por lo que dimensionamos su importancia, con el objetivo general: demostrar la importancia de la biodanza en los estudiantes de educación inicial, con los objetivos específicos: Organizar espacios para el desarrollo de sesiones para la práctica de la biodanza y sugerir tomar la biodanza para los estudiantes como un estilo de vid |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).