Programa Nutricional en adultos con diabetes mellitus tipo II del puesto de salud “Gerardo Gonzales Villegas”, Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado Programa nutricional en adultos con Diabetes Mellitus Tipo II del Puesto de Salud “Gerardo Gonzales Villegas”, Tumbes, 2019, tuvo como objetivo general, determinar el efecto positivo que tiene un Programa Nutricional en los adultos con Diabetes Mellitus Tipo II del Pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Merino, Yaditza, Sosa Lara, Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/681
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Nutricional
Biológico
Psicológico
Interpersonal
Social
Nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado Programa nutricional en adultos con Diabetes Mellitus Tipo II del Puesto de Salud “Gerardo Gonzales Villegas”, Tumbes, 2019, tuvo como objetivo general, determinar el efecto positivo que tiene un Programa Nutricional en los adultos con Diabetes Mellitus Tipo II del Puesto de Salud “Gerardo Gonzales Villegas”; de acuerdo con los objetivos se acepta la hipótesis de investigación. Inicialmente se elaboró una matriz de consistencia; además, se emplean los estadísticos, a través de la prueba “T de Student” en conjunto con el software Excel, la misma que nos permitió determinar que la hipótesis de investigación es cierta. La muestra fue de 24 personas diagnosticadas con tal enfermedad de los diferentes sexos y edades. La investigación fue de tipo explicativa y tuvo un enfoque Pre experimental, transversal, prospectivo y por su amplitud microsociológico. Los estudios indican que la población que asistió a algún programa, obtuvo un nivel de conocimiento significativo. Además, mostró que antes del tratamiento se obtuvo un nivel de conocimiento calificado en Regular con 8.4 puntos y después del tratamiento un puntaje de 17.5 autocalificándose en un nivel Alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).