Las actividades deportivas en el desarrollo de los niños del nivel inicial
Descripción del Articulo
Es interesante tener en cuenta que la Educación Física es una de las áreas más importantes dentro del desarrollo psicológico y motriz de los seres humanos, considerando esto, especialmente, en los niños del nivel inicial. Esto, en razón de permitir que los adolescentes predispongan sus habilidades f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1314 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niñez Actividades deportivas Psicomotricidad Desarrollo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Es interesante tener en cuenta que la Educación Física es una de las áreas más importantes dentro del desarrollo psicológico y motriz de los seres humanos, considerando esto, especialmente, en los niños del nivel inicial. Esto, en razón de permitir que los adolescentes predispongan sus habilidades físico – motoras en el proceso de interrelación con sus pares y dentro del ambiente donde se desarrollan diariamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).