Déficit cognitivo infantil
Descripción del Articulo
Se realizó una monografía de compilación con el objetivo de reconocer el principal trastorno del neurodesarrollo, el déficit cognitivo o discapacidad intelectual, en qué medida puede afectar a la población infantil, qué causas y qué factores están relacionados de modo que al presentarse predisponen...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discapacidad intelectual Déficit cognitivo Retardo mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se realizó una monografía de compilación con el objetivo de reconocer el principal trastorno del neurodesarrollo, el déficit cognitivo o discapacidad intelectual, en qué medida puede afectar a la población infantil, qué causas y qué factores están relacionados de modo que al presentarse predisponen a padecerlo, de qué manera puede sospecharse o diagnosticarse el déficit cognoscitivo y cómo puede contribuirse a prevenirlo. Conceptualmente el déficit cognitivo ha evolucionado, ya no basándose exclusivamente en la medición de la inteligencia, sino principalmente en las deficiencias de adaptación en diversos entornos. Se instala predominantemente a tempranas edades, es de origen multicausal, los factores ambientales son también causantes, su diagnóstico requiere evaluación neuropsicológica y su prevención es más eficiente que su rehabilitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).