Influencia del desempleo en el crecimiento económico del departamento de Tumbes, 2007- 2019

Descripción del Articulo

La investigación presente tiene como objetivo determinar la influencia del desempleo en el crecimiento económico del departamento de Tumbes, 2007- 2019. En el estudio se empleará el método correlacional, no experimental, cuantitativo y con un diseño no experimental. La muestra de estudio estará defi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Jiménez, Luis Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2454
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de desempleo
PBI
PEA
Desocupados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:La investigación presente tiene como objetivo determinar la influencia del desempleo en el crecimiento económico del departamento de Tumbes, 2007- 2019. En el estudio se empleará el método correlacional, no experimental, cuantitativo y con un diseño no experimental. La muestra de estudio estará definida toda la PEA del departamento de Tumbes que ha sido censada a través de la encuesta ENAHO durante el periodo de estudio, 2007-2019. Se continuará aplicando un modelo de regresión múltiple, usando como técnica de recolección de datos archivos digitales, páginas confiables, entre aquellas fuentes contamos con el INEI, MEF, BCR. Se hará uso del programa estadístico Eviews 10, IBM SPSS, EXCEL para el procesamiento de datos que nos permita definir la relación de ambas variables, como ultima técnica de investigación contamos con la presentación atravez de los indicadores y las tablas de resultados al ser procesados los datos. La siguiente hipótesis de estudio: el desempleo influye de manera negativa en el crecimiento económico del departamento de Tumbes, 2007-2019, se comprobó a través del modelo planteado cuyo resultado determinó la relación negativa y significativa de las variables de estudio. Por lo tanto, se concluye que para mantener un crecimiento económico durante los próximos periodos el desempleo ha de mantenerse en una tendencia a decrecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).