Rescatemos los juegos tradicionales en niños de educación primaria
Descripción del Articulo
Este trabajo monográfico tiene por finalidad ampliar los conocimientos de nuestra población estudiantil, así mismo ser tomado en cuenta como un recurso que favorece el desarrollo integral del niño. Razón por la cual hemos creído conveniente revisar alguna bibliografía de algunos autores que han escr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1616 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Coordinación Tradicional Educación General |
Sumario: | Este trabajo monográfico tiene por finalidad ampliar los conocimientos de nuestra población estudiantil, así mismo ser tomado en cuenta como un recurso que favorece el desarrollo integral del niño. Razón por la cual hemos creído conveniente revisar alguna bibliografía de algunos autores que han escrito e investigado sobre este tema. Luego de ello hemos creído por conveniente llevar a cabo una propuesta de intervención educativa formada por una serie de actividades relacionadas a los juegos tradicionales, las mismas que se han llevado a cabo en las siete aulas que alberga nuestra Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).