Desarrollo del proceso de adaptación de los niños en las aulas de educación inicial

Descripción del Articulo

El periodo de adaptación suele definirse como un período de tiempo en el cual el niño o la niña pasa de una unidad de convivencia más elemental, conocida, afectiva que es la familia, a una convivencia más amplia y desconocida, que son las aulas de educación inicial donde el principal objetivo sea la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Chinchay, Melida
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1948
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Aula
Socialización
Educación General
Descripción
Sumario:El periodo de adaptación suele definirse como un período de tiempo en el cual el niño o la niña pasa de una unidad de convivencia más elemental, conocida, afectiva que es la familia, a una convivencia más amplia y desconocida, que son las aulas de educación inicial donde el principal objetivo sea la socialización, integración y adaptación de los niños y las niñas a ese medio, así como el desarrollo de su autonomía personal. Este proceso permite superar la crisis de la separación de la figura de apego, la fase de oposición en la que se encuentran estos niños favorece el nivel de autoafirmación, que seguirá fortaleciéndose con los años posteriores de educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).