Juegos tradicionales como elección académica para el desarrollo integral de los niños
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico, que tiene como título, “Juegos tradicionales como elección académica para el desarrollo integral de los niños”, brinda los aspectos importantes que se deben tener en cuenta sobre la importancia que tienen los aportes de los juegos tradicionales en la formación personal...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64017 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos tradicionales Aportes Importancia Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico, que tiene como título, “Juegos tradicionales como elección académica para el desarrollo integral de los niños”, brinda los aspectos importantes que se deben tener en cuenta sobre la importancia que tienen los aportes de los juegos tradicionales en la formación personal y motriz de los niños, se explica cómo este tipo de juegos han aportado durante mucho tiempo acciones que han servido a las personas cuando los han ejecutado durante su niñez, se explica también cuál sería la forma de cómo aplicarlo en los estudiantes en los niveles de preescolar, para el desarrollo del mismo, se han tenido en cuenta diferentes aportes de carios autores los mismos que han sido analizados y explicados a fin de elaborar un material que puede ser consultado y poder apoyar al trabajo educativo así como también aporte apara otros trabajos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).