Conocimientos y actitudes sobre conductas sexuales de riesgo en estudiantes de educación secundaria de la I.E N.o 001 José Lishner Tudela, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes hacia las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de educación secundaria de la IE N.o 001 José Lishner Tudela, 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo y correlacional-transversal, con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Mogollón, Dean Martin Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65537
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas sexuales de riesgo
Estudiantes de secundaria
Conocimiento
Actitudes
Salud sexual
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes hacia las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de educación secundaria de la IE N.o 001 José Lishner Tudela, 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo y correlacional-transversal, con una muestra de 252 estudiantes evaluados mediante un cuestionario elaborado por el autor validado por expertos; se midió sus conocimientos y sus actitudes hacia las conductas sexuales de riesgo. Los resultados obtenidos mostraron que los estudiantes tienen un conocimiento descriptivo, conceptual y teórico alto con un 50.4%, 55.2% y 72.6% respectivamente. En cuanto un 71% tuvo una actitud cognitiva media, mientras tanto en la actitud emocional y conductual tuvieron un nivel alto correspondiendo a un 55.2% y 72.6%. Además, las correlaciones revelaron que el conocimiento teórico mostró una correlación moderada significativa con la actitud emocional (Rho = 0.516, p = 0.000) y un mayor conocimiento descriptivo se asocia negativamente con las actitudes conductuales (Rho = -0.278, p = 0.000). Se concluye que se evidencia una relación significativa entre conocimiento y actitudes hacia las conductas sexuales de riesgo en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).