Programa Cuna Más y la satisfacción del servicio alimentario en el centro de atención del poblado Pampa Grande, distrito de Tumbes, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Evaluación del programa cuna más y la satisfacción del servicio alimentario en el centro de Atención del poblado Pampa Grande, Distrito de Tumbes, 2018” tuvo como objetivo determinar la relación del Programa Cuna Más en relación a la satisfacción del servicio al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozada Limo, Ermi Kattia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1693
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Cuna Mas
servicio alimentario
atención alimentaria
salud infantil
aprendizaje infantil
trabajo con familias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Evaluación del programa cuna más y la satisfacción del servicio alimentario en el centro de Atención del poblado Pampa Grande, Distrito de Tumbes, 2018” tuvo como objetivo determinar la relación del Programa Cuna Más en relación a la satisfacción del servicio alimentario en el Centro de Atención del Poblado Pampa Grande, Distrito de Tumbes, 2018. La metodología empleada en la investigación de tipo no experimental, correlacional, cuantitativa y transversal, con una población de 40 trabajadores del centro y una muestra no probabilística, utilizó como variables el Programa Cuna Mas y la satisfacción del servicio alimentario, se aplicó la técnica de la encuesta con un cuestionario de 40 preguntas en escala de Likert, obteniendo un alto índice para el coeficiente Alfa de Crombach, cuyos resultados fueron de un nivel alto del orden del 70% para la variable Programa Cuna Mas y del 65% con un nivel alto para la variable Satisfacción del Servicio Alimentario, con resultados para la dimensiones de Atención Alimentaria y Nutricional del 52.5%, para la Salud Infantil y Nutricional dl 72.5%, Aprendizaje Infantil del 75% y del Trabajo con familias del 65%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).