Juego en la primera infancia
Descripción del Articulo
El juego en los primeros años de vida, es de suma importancia para que el niño se vaya apropiando de todo cuánto le rodea. Desde el momento que nace y tiene sus primeros meses de vida, va conociendo su cuerpo mediante el juego. Luego conforme crece, todo lo que está a su alcance se convierte en jueg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1349 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Primera infancia Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El juego en los primeros años de vida, es de suma importancia para que el niño se vaya apropiando de todo cuánto le rodea. Desde el momento que nace y tiene sus primeros meses de vida, va conociendo su cuerpo mediante el juego. Luego conforme crece, todo lo que está a su alcance se convierte en juego y le ayuda a comprender el mundo que lo rodea. El juego es muy importante como medio de motivación y como herramienta indispensable y dinamizadora para el proceso de enseñanza aprendizaje. El juego aparece en distintas etapas de la vida del infante y cada vez se hacen más complejos y hay muchos autores que hablan de ello y lo defienden como medio de aprendizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).