Gestión del conocimiento y efectividad organizacional en la municipalidad distrital de Papayal, Tumbes, 2018.

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue determinar de qué manera la gestión del conocimiento contribuye a lograr la efectividad organizacional en la Municipalidad Distrital de Papayal, Región Tumbes, 2018, se aplicaron encuestas a los 20 colaboradores. Los datos fueron procesados con el programa Excel, obtenién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscoso Agurto, Iván Daniel, Macas Benites, Frank Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1072
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital intelectual
motivación
conocimiento
efectividad organizacional
competencia
calidad del servicio
gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue determinar de qué manera la gestión del conocimiento contribuye a lograr la efectividad organizacional en la Municipalidad Distrital de Papayal, Región Tumbes, 2018, se aplicaron encuestas a los 20 colaboradores. Los datos fueron procesados con el programa Excel, obteniéndose frecuencias, presentándolas en tablas y figuras. Las dimensiones de motivación, conocimiento, clima laboral, contenidas en gestión del conocimiento, la calidad de vida laboral, trabajo en equipo y disciplina laboral involucradas en la efectividad organizacional fueron expresadas con 53.75%, 46.66% y 56.66%, 53.33%, 56.66% y 48.75% respectivamente; cifras preocupantes porque están representada máxime 12 colaboradores. Se determinó el nivel de gestión del conocimiento en alto con el 50% representado por 10 colaboradores, contribuyendo a un nivel excelente del 55% de efectividad organizacional, que implica mejorar el capital intelectual mediante la creación, difusión y transferencia del conocimiento. Asimismo, describieron los elementos y factores de las dimensiones, afirmándose que no satisfacen las expectativas, existe incumplimiento de las metas establecidas y que las autoridades de la gestión municipal de turno no han desarrollado a plenitud el potencial intelectual de los colaboradores de acuerdo a la misión institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).