Gestión del conocimiento y efectividad organizacional en la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de relación que presenta la gestión del conocimiento y la efectividad organizacional en la Municipalidad de Punta Hermosa, 2021. Esta investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazaro Cabanillas, Alex Jorge, Meza Garcia, Olga Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Efectividad y capital intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de relación que presenta la gestión del conocimiento y la efectividad organizacional en la Municipalidad de Punta Hermosa, 2021. Esta investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 108 colaboradores de dicha entidad. El instrumento de gestión del conocimiento estuvo conformado por 17 ítems y el cuestionario de efectividad organizacional estuvo conformado por 20 ítems. Ambos cuestionarios demostraron niveles adecuados de confiabilidad, obteniéndose un resultado alfa de Cronbach de 0.898 para el cuestionario de gestión del conocimiento y 0.965 para el cuestionario de efectividad organizacional. En los resultados inferenciales se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.885 con un nivel de significancia de 0.000, concluyendo que existe una correlación muy fuerte entre la gestión del conocimiento y la efectividad organizacional de la municipalidad de Punta Hermosa. Este resultado permitió recomendar acciones que ayuden a los gerentes y subgerentes desarrollar capacidades, habilidades y conocimientos que ayuden a efectivizar su desempeño en dicha entidad pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).