Las manifestaciones culturales y el area de personal social en inicial – Ayabaca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está relacionado con las diversas manifestaciones culturales existentes en nuestro medio local y su incidencia en la conformación de la identidad de la población, asi mismo la relacion con la educacion inicial de nuestros niños y niñas de la nuestra provincia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2158 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad Influencia Cultura Educación General |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está relacionado con las diversas manifestaciones culturales existentes en nuestro medio local y su incidencia en la conformación de la identidad de la población, asi mismo la relacion con la educacion inicial de nuestros niños y niñas de la nuestra provincia de Ayabaca. Se ha visto la necesidad de recopilar, analizar e interpretar los diversos hechos culturales del medio y detectar su relación e influencia en la vida diaria de la población y en especial a los niños de 5 años de Eduación Inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).