Buenas prácticas en el servicio gastronómico del restaurante El Huerto del Sabor de San Juan de la Virgen, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre las buenas prácticas gastronómicas tomando como caso el restaurante El Huerto del Sabor de la localidad San Juan de la Virgen en Tumbes, cuyos objetivos planteados fueron: detallar los indicadores de buenas prácticas que se llevan a cabo en el restaur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65225 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Buenas prácticas gastronómicas Percepción del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre las buenas prácticas gastronómicas tomando como caso el restaurante El Huerto del Sabor de la localidad San Juan de la Virgen en Tumbes, cuyos objetivos planteados fueron: detallar los indicadores de buenas prácticas que se llevan a cabo en el restaurante Huerto del Sabor; y determinar la percepción del cliente sobre el servicio gastronómico que presta el restaurante Huerto del Sabor. La investigación ha sido llevada a cabo a través de trabajo de campo basado en los métodos de observación directa y la opinión de involucrados; con el apoyo de técnicas como el fichaje o anotación de rasgos, la entrevista al personal de producción y atención al público y la encuesta aplicada a los clientes que visitan el restaurante. En tal sentido, se han identificado indicadores de buenas prácticas relacionadas con aspectos como: el proceso de compras, almacenamiento, producción, equipamiento, personal y atención al cliente, protocolos, hasta el momento de finalización del servicio; asimismo, se ha determinado la percepción del cliente al respecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).