Eficacia de un programa de biodanza en la autoestima de niños con discapacidad motora en el Departamento de Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis, utiliza la biodanza como método terapéutico para lograr un incremento de la autoestima, en un contacto íntimo con el ser y el existir, mediante melodías armoniosas, en integración con otros, los cuales permiten una vivencia más enriquecedora y potenciadora. El obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Nole, Jenniffer Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1624
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biodanza
autoestima
discapacidad motora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente tesis, utiliza la biodanza como método terapéutico para lograr un incremento de la autoestima, en un contacto íntimo con el ser y el existir, mediante melodías armoniosas, en integración con otros, los cuales permiten una vivencia más enriquecedora y potenciadora. El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia de un programa de biodanza en la autoestima de niños con discapacidad motora en el Departamento de Tumbes, 2019, para lo cual se consideró un diseño de investigación mixta y se utilizó un tipo de diseño pre experimental conformado por un grupo experimental, a los cuales se les aplicó un pre y postest. La muestra la constituyeron 25 niños con discapacidad motora, que fueron escogidos por el muestreo no probabilístico, por conveniencia, con el método bola de nieve. Se utilizó como técnica una ficha de observación de conducta con analogía visual y los instrumentos fueron el inventario de autoestima forma escolar de Coopersmith – adaptado, el inventario de alianza terapéutica y teoría del cambio-adaptado y el programa de biodanza de Medel y Sánchez - adaptado. Se concluyó el programa de biodanza tiene eficacia reflejada en un incremento del 26,19% en la mejora de la autoestima de niños con discapacidad motora, en el Departamento de Tumbes, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).