Pinza digital en educación física

Descripción del Articulo

El desarrollo de la pinza digital es vital para el fortalecimiento de las capacidades de los niños y niñas. El desarrollo de diversas actividades contribuye a la mejorar de la escritura de los niños. Desde que el niño entra en contacto con los objetos logra cogerlo, sin embargo, no lo hace de modo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Reyes, Aniceto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1579
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pinza digital
Deporte
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la pinza digital es vital para el fortalecimiento de las capacidades de los niños y niñas. El desarrollo de diversas actividades contribuye a la mejorar de la escritura de los niños. Desde que el niño entra en contacto con los objetos logra cogerlo, sin embargo, no lo hace de modo adecuado. Muchas veces aprieta esto de manera abrupta y se vuelve un hábito a lo largo del desarrollo infantil, esto se traduce en práctica cotidiana en la escuela. En la ejecución de las actividades es importante que participen diferentes especialistas como el instructor de arte, el psicoterapeuta, el logopeda, el propio maestro o educador y se puede combinar con especialistas de rehabilitación o profesores de Educación Física que brinden apoyo en estas primeras edades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).