La importancia de la psicomotricidad infantil en el nivel inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla el marco teórico de la Psicomotricidad, resaltando su importancia y entendiéndola como la que “integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial”. La psic...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1950 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Desarrollo Personalidad. Educación General |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla el marco teórico de la Psicomotricidad, resaltando su importancia y entendiéndola como la que “integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial”. La psicomotricidad de manera general puede entenderse como un sistema, a través del cual se organizan las actividades, permitiendo a la persona conocerse de manera real, no sólo su ser en sí mismo, sino también su entorno próximo para adaptarse y poder actuar en armonía con él. Desde esta perspectiva, puedo afirmar que la psicomotricidad cumple un papel muy importante en el desarrollo armonioso de la personalidad y de ahí la importancia de su desarrollo para entenderla en el contexto de los niños y niñas del nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).