Comparación de las características seminales de bovinos gemelos homocigotos ABERDEEN ANGUS, en la región Amazonas.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental de Ganadería de Pomacochas, en el distrito de Florida y en el Laboratorio de Biotecnología Animal del Instituto de Investigación en Ganadería Bovina (IGBI), de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en la regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Arbildo, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproductores bovinos
Semen
Toros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental de Ganadería de Pomacochas, en el distrito de Florida y en el Laboratorio de Biotecnología Animal del Instituto de Investigación en Ganadería Bovina (IGBI), de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas, el objetivo principal fue comparar las características seminales de toros bovinos homocigotos de la raza Aberdeen angus y predecir el potencial reproductivo. Para ello se evaluaron 02 toros bovinos gemelos homocigotos obtenidos mediante la técnica de bipartición embrionaria, realizando un total de 10 colectas de semen, tres repeticiones por colecta, se evaluaron características macroscópicas y microscópicas tales como: Volumen, pH, motilidad masal, motilidad individual, morfología y concentración espermática. Los resultados obtenidos del volumen para los toros J-TRM y V-TRM fue de 6.49 ml y 6.08 ml, en cuanto a pH 6.57 y 6.72, motilidad masal 3.4 y 3.5, motilidad individual 3.8 y 4, morfología 14.5% y 15.40%, finalmente con respecto a concentración espermática 1040 x 106 spz/ml y 1073 x 106 spz/ml respectivamente. Concluyendo que cada semoviente evaluado cumple con las características que evidencian un buen potencial reproductivo; así mismo, se determinó que no existe diferencia significativa (P<0.05) en ninguna de las características seminales evaluadas entre ambos homocigotos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).