Ecoturismo como estrategia de desarrollo sostenible en la catarata Yumbilla, Bongará, Amazonas, 2022

Descripción del Articulo

El estudio buscó proponer al ecoturismo como estrategia de desarrollo sostenible en la catarata Yumbilla, Bongará, Amazonas 2022, para lo cual se categorizó como un estudio básico, descriptivo, propositivo, mixto y no experimental, administrando un cuestionario a 244 pobladores y una entrevista a cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Ocampo, Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Ecoturismo
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio buscó proponer al ecoturismo como estrategia de desarrollo sostenible en la catarata Yumbilla, Bongará, Amazonas 2022, para lo cual se categorizó como un estudio básico, descriptivo, propositivo, mixto y no experimental, administrando un cuestionario a 244 pobladores y una entrevista a cuatro representantes de organizaciones locales. Respecto a los resultados se evidenció que la participación activa y los beneficios económicos del ecoturismo fueron positivos, sin embargo, existen desafíos en términos de conservación natural y sostenibilidad ambiental y sociocultural que requieren atención y acciones específicas para abordarlos de manera efectiva. El área de influencia de la Catarata Yumbilla tiene recursos naturales valiosos que son aprovechados para atraer a turistas interesados en actividades de aventura y observación de la naturaleza. El barranquismo y la observación de la flora y fauna son actividades que se proyectan como atractivas para diferentes tipos de turistas, lo que podría impulsar el desarrollo económico local a través del ecoturismo. Las estrategias de ecoturismo para el desarrollo sostenible, se plantearon para promover un turismo responsable y sostenible en la Catarata Yumbilla, asegurando que el desarrollo turístico beneficie tanto al medio ambiente como a la comunidad local, y que se mantenga en el tiempo de manera equilibrada y responsable. Se concluye que el desarrollo sostenible del ecoturismo en la Catarata Yumbilla es fundamental para aprovechar sus recursos naturales de manera responsable, beneficiar a la comunidad local y garantizar la protección a largo plazo del entorno natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).