Ecoturismo como estrategia de desarrollo sostenible del Área de Conservación Privada Hierva Buena - Allpayacu, provincia de Bongará, Amazonas, 2021
Descripción del Articulo
El ecoturismo es un tipo de turismo que se desarrolla teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente y la participación activa de la comunidad, por lo que su implementación debe ser una estrategia para lograr el desarrollo sostenible de espacios donde se encuentran las Áreas Naturales Protegidas;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoturismo Desarrollo sostenible Área de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El ecoturismo es un tipo de turismo que se desarrolla teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente y la participación activa de la comunidad, por lo que su implementación debe ser una estrategia para lograr el desarrollo sostenible de espacios donde se encuentran las Áreas Naturales Protegidas; por ello la investigación titulada “Ecoturismo como estrategia de desarrollo sostenible del Área de Conservación Privada Hierba Buena Allpayacu”, tuvo como objetivo plantear una propuesta de ecoturismo como estrategia de desarrollo sostenible del distrito de Corosha, para lo cual se ha evaluado tanto la oferta como la demanda y en base a ello se ha diseñado las estrategias; la metodología empleada para la investigación fue la no experimental descriptivo y de corte transversal teniendo como técnicas de recojo de información la observación y las entrevistas, dentro de los resultados se presenta un inventario de los dos principales recursos y la descripción del área; así mismo hizo la evaluación de la demanda para en base a ello presentar las estrategias. Finalmente se concluye que Corosha posee recursos turísticos muy fuertes como es el ACP Hierba Buena Allpayacu sin embargo se debe de mejorar la accesibilidad, la señalización y se debe de capacitar a la población a fin de que participe activamente en el ecoturismo que se desarrolla en el área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).