Juegos psicomotrices y la motricidad gruesa en los niños(as) de 5 años de la institución educativa inicial N° 289 comunidad de Listra distrito de Imaza Bagua - Amazonas 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Juegos psicomotrices y la motricidad gruesa en niños(as) de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 289 comunidad de Listra, Distrito de Imaza-Bagua, Amazonas-2019”; tuvo como objeto determinar el nivel de relación entre las dos variables de estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos psicomotrices Motricidad gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Juegos psicomotrices y la motricidad gruesa en niños(as) de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 289 comunidad de Listra, Distrito de Imaza-Bagua, Amazonas-2019”; tuvo como objeto determinar el nivel de relación entre las dos variables de estudio: juegos psicomotrices y motricidad gruesa. El tipo de estudio pertenece al enfoque cuantitativo, concerniente al tipo pre-experimento con el diseño de preprueba y posprueba con un solo grupo. La población y la muestra estuvo conformada por 18 niños(as) de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 289 comunidad de Listra distrito de Imaza. Se empleó como instrumento de recolección de datos, la lista de cotejo de desarrollo de habilidades de motricidad gruesa, validada por Rosada (2018), dividida en cinco dimensiones: a) reconocimiento del esquema corporal, b) estructuración espacio temporal, c) ritmo, d) coordinación viso motriz, y e) equilibrio y control postural; con 25 indicadores de desarrollo motor. Como resultado de la investigación se concluye que el diagnóstico oportuno del nivel de la motricidad gruesa en los estudiantes del grupo muestral permitió la selección y diseño adecuado de los juegos psicomotrices. Los resultados obtenidos son muestra del incremento de la mejora significativa en lo referente a la motricidad gruesa destacando que los juegos psicomotrices aplicados de forma pertinente a la realidad educativa permitieron obtener resultados favorables en el desarrollo motor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).